18.2 C
Tijuana
martes, agosto 19, 2025
Publicidad

SEGOB intimida y calla en BC

Crece el descontento de organismos empresariales y de legisladores de Baja California, quienes solicitan al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la destitución del delegado en Baja California, José Luis Hernández Ibarra, o bien, una explicación sobre las declaraciones intimidatorias que éste hiciera en contra del titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Cabe recordar que el funcionario federal acudió como invitado el miércoles 24 de septiembre a la Asociación Política de Baja California, donde hizo referencia a sus funciones, a las acciones del Gobierno de la República en temas de infraestructura, recursos federales, y aprovechó para amedrentar al titular del CCE. “Por ahí hizo unas declaraciones este muchacho… Hernández Niebla, que ahorita se lo voy a refrescar, ahorita que esté con él (tendrían una reunión ese día por la tarde), que dice que la Policía Federal, en lugar de venir a ayudar,  viene a extorsionar. Sí le pido a la Policía Federal… al rato voy a estar con el nuevo comisario Castañeda, sí le pido a él que presente una demanda en contra de este empresario, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pues se va a meter en problemas”, expresó Hernández Ibarra. “No se trata de asustar a la gente, pero hay que pedir que sean más generosos con la crítica. Que si él tiene y demuestra que hay corrupción, demuestre ante un Ministerio Público federal y que se haga una investigación, porque son temas delicados, y lo único que pasa con esas declaraciones, eso permea a la ciudadanía, hacia la gente. Por más esfuerzo que hagan los gobiernos de los órdenes, o darle cierta seguridad a la gente, es contraproducente  y la gente puede decir que son unos bandidos”, acotaría el delegado de la Secretaría de Gobernación. Pero las cosas no pararon ahí, ya que después de la reunión fue abordado por medios locales, donde remachó: “Han habido muchas manifestaciones de falta de respeto a la figura presidencial, y pedimos a todos los sectores que se conduzcan con respeto para poder nosotros resolver problemas que se plantean. Por supuesto que cualquier ciudadano que difame a una autoridad, procede una demanda de carácter penal”. Las reacciones Luego de las desafortunadas declaraciones del funcionario federal, las inconformidades se dejaron venir en cascada. En primera instancia, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro Social (PES), Luis Moreno Hernández: “Le recordamos al señor delegado (Hernández Ibarra) que la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución. Rechazamos cualquier intento de regreso al pasado, a un régimen autoritario, silenciado y avasallador de la oposición política y las voces independientes. La libertad no es solo un hecho, además de un valor social que los bajacalifornianos sí reconocemos y respetamos”. Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, José Luis Ovando Patrón, expuso: “No permitiremos que ningún funcionario, y mucho menos de la Secretaría de Gobernación federal, amenace a un ciudadano de Baja California. Exigimos al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la remoción inmediata de este delegado, por amenazar la libre expresión en el Estado”. Acompañado de representantes de organismos empresariales, el presidente del CCE en Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla, calificó en rueda de prensa como “una amenaza a la libertad de expresión” las declaraciones del delegado de Gobernación, José Luis Hernández Ibarra. “Queremos expresar una sería preocupación por parte del sector empresarial, por lo que consideramos una amenaza a la libertad de expresión”, recalcó. Mientras que el diputado local Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez dijo: “Si de ello (declaraciones del delegado de SEGOB) deriva el que tengan que cambiar al delegado de la Secretaría de Gobernación, creo que sería una medida adecuada para no dar pie a malinterpretaciones, la ciudadanía de Baja California considera que estas expresiones y forma de hacer política corresponde a una forma de hacer política de un alto funcionario”. El martes 30 de septiembre el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate publicó una carta abierta dirigida al secretario de Gobernación: “Muy distinguido Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además de saludarlo por este medio, me dirijo a usted respetuosamente, con la presentación que me honro en desempeñar al frente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, para exponerle nuestra preocupación respecto a las recientes declaraciones formuladas con matices de intimidatorias en contra del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla por el C. Lic. José Luis Hernández Ibarra, delegado de la SEGOB en Baja California”. El diputado Gerardo Álvarez Hernández, solicitó al secretario de Gobernación “fijar una postura e iniciar una investigación a su delegado en Baja California, José Luis Hernández Ibarra, por las presuntas declaraciones vertidas el 24 de septiembre pasado, relacionadas con manifestaciones hechas por el coordinador general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el Estado, Juan Manuel Hernández Niebla, respecto de la presencia de la Gendarmería Nacional”, según cita en un despacho oficial. CCE trabajará con quien esté en el cargo En torno a las declaraciones del delegado de Gobernación, el presidente del CCE opinó: “Para nosotros el asunto está concluido. Posterior al evento éste, donde el delegado sale a hacer sus declaraciones, yo había comido con él. En un principio le había aclarado las inquietudes que el traía, yo estaba en desconocimiento de las declaraciones que había  hecho. Al día siguiente tuve la oportunidad de hablar con él y me dijo ‘somos amigos’, le respondí: ‘Sí somos amigos, pero tú lo manejaste en una plataforma donde te vamos a tener que responder, y no yo, sino todo el sector empresarial’. “Dijo, ‘me queda claro que lo único que quiero es trabajar y la generación de empleos, así como el desarrollo de Baja California’. Yo le dije una vez más que ese era el mensaje delegado desde el principio, encantado de trabajar contigo, o con quien el Gobierno Federal designe”. — ¿Tenían una agenda previa con él?, se le preguntó. “No, ninguna. Nunca hubo reuniones previas con el sector empresarial. La razón por la que lo invité a comer es porque sabía que traía este tipo de inquietudes, que me habían llegado de varios lados. Que dice él que tú quieres ser diputado federal. Que dice él que eres panista, por eso le estás pegando al partido. “En su momento le recordé de la campaña de la restricción de dólares en 2010, le colgamos espectaculares al Presidente y era panista, nuestros posicionamientos son en una crítica constructiva de trabajar en ese aspecto. No hay nada de partidista en nuestros posicionamientos. Nos queremos alejar de las políticas partidistas, es un asunto de desarrollo de competitividad, de Baja California lo que hagan y digan los partidos lo respetamos mucho, pero nos queremos alejar de ese tipo de polarizaciones que se puedan generar”, sentenció Juan Manuel Hernández Niebla. Sin respuesta de SEGOB ZETA solicitó el posicionamiento de la Secretaría de Gobernación a nivel federal, sin embargo, hasta el cierre de la edición no hubo respuesta. Igual sucedió con el delegado de SEGOB en Baja California, José Luis Hernández Ibarra (quien ocupa el cargo desde el 8 de agosto de 2013), a quien en repetidas ocasiones se le solicitó una entrevista, pero la única respuesta que se tuvo fue del subdelegado, Ignacio Monje, fue: “Que yo sepa, es caso cerrado”.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -