El torneo anterior, con un equipo plagado de jóvenes, los Soles de Mexicali fueron protagonistas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, sorprendiendo y llegando hasta la semifinal, luego de ocupar el segundo sitio en la campaña regular. Siguiendo la misma fórmula y con el objetivo de superar lo conseguido hace unos meses, la quinteta ha comenzado la campaña 2014 de la LNBP con el pie derecho, al sumar un par de victorias en su primera estancia en casa. Mexicali arrancó temporada el jueves 25 de septiembre en el Auditorio del Estado, enfrentando a los Huracanes de Tampico; un par de días después recibieron a los Correcaminos de Ciudad Victoria. Con un juego basado en la defensa y rapidez, los Soles sumaron sus primeras victorias del año, ante una gran entrada que se dio en la capital bajacaliforniana. Los jugadores que saltaron a la duela como titulares fueron Alex Pérez, Gequan Becton, Santiago Ibarra, Tavoris McGowan y Darnell Graham. El resto de los integrantes del equipo son: Armando Pulido, Antonio Robles, Óscar Robles, Ross Rivera, Justin Griffin, David Estrada y Ricardo de la Rosa. Si bien es cierto, el roster de los mexicalenses presenta varias caras nuevas respecto al año pasado, por lo que el funcionamiento en la duela no fue el mejor. “Estoy tranquilo porque se ganó, ahora eso de jugar bonito no cabía, se tenía que sacar el resultado como fuese y al final lo hicimos. Es cierto que no ha sido un gran día, hubo muchas cosas que no me gustaron, como errores y mucho dribbling, pero eso se tiene que mejorar con el paso de los juegos”, señaló Iván Déniz, coach de Soles, quien espera que en los próximos partidos el equipo mejore y que los jugadores jóvenes se suelten, pues lucieron demasiado presionados, debido a que algunos de ellos estaban debutando y mostraron mucha tensión. El estratega español reconoció que no se tuvo la pretemporada que hubiese querido, pero tendrán que trabajar duro para poner al equipo a tono en el menor tiempo posible. “La verdad no tuvimos el tiempo y los juegos que deseamos para prepararnos, incluso ha sido la pretemporada más corta que hemos tenido en la historia del club, y eso se ha notado. Por eso se han visto cosas buenas y cosas malas, fue por no entrenar el tiempo adecuado, pero esperamos que las cosas cambien con la marcha de la temporada”. — ¿Por qué realizar tantos movimientos cuando el equipo había logrado alcanzar las semifinales con una base de jugadores? “Los motivos son claros, la salida de nuestro capitán, Román Martínez, y de otros americanos que por tema económico no pudimos retener. Además de las opciones que dimos a algunos de nuestros jugadores jóvenes de irse a foguear a otros equipos y que regresen el próximo año con mejor nivel. Es cierto, salieron algunos, pero también entraron otros con igual o mejor nivel que los que estaban, y que seguramente aprovecharán la oportunidad que les estamos dando con el equipo”, aclaró el entrenador, quien independientemente de todos los cambios que se hagan, tiene el objetivo de consolidar una quinteta competitiva y ganar la mayor cantidad de partidos. Como siempre, Déniz resaltó el apoyo incondicional de la afición cachanilla, que se entregó al equipo en sus primeros encuentros: “La gente respondió y hemos llenado el Auditorio. Los aficionados han visto las caras nuevas en el equipo. Empieza el ritmo, los seis meses de baloncesto en Mexicali y esperamos que las entradas se mantengan igual o mejores que las de este día inaugural”. Uno de los pocos jugadores que repite en el equipo, es Santiago Ibarra. Poco a poco el mexicoamericano ha subido su nivel, y ahora será parte fundamental del equipo. “Me siento muy contento, ésta será mi segunda temporada con el equipo de Mexicali. Creo que ahora estoy más preparado, porque conozco al coach y su sistema”, dijo el jugador que, por segundo año, vestirá el uniforme de los Soles. Ibarra aseguró que luego de que el equipo finalizara en el segundo lugar la temporada pasada y haber alcanzado las semifinales, las expectativas son altas para la actual. “Creo que tenemos un buen equipo y en un par de semanas estaremos tomando mejor nivel. En la Liga muchos hablan de equipos como Halcones Rojos y Verdes, que son más fuertes, pero no es así; también nosotros somos de los mejores, y vamos a trabajar duro para demostrar que no son ellos nomas y los demás. Nosotros nos enfocamos en la defensa, y todos los que conocen de Baloncesto saben que el equipo con mejor defensiva va a ganar”, afirmó. El centro del equipo mexicalense recalcó que el apoyo del público será primordial en cada juego. “Recuerdo que cuando ganaron el campeonato en 2006 yo lo vi porque apenas iba entrando a la Liga, y me sorprendió la intensidad de la gente en la arena. Se extrañan esos días, pero la afición de nosotros sigue siendo la mejor de México”, concluyó Santiago Ibarra. Una franquicia protagonista Desde su debut dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en 2005, los Soles de Mexicali se han distinguido por ser una de las mejores franquicias. Y es que a pesar de ser un equipo joven en su historia en este circuito y sin experiencia, rápidamente cosecharon grandes resultados. En su campaña debut avanzaron hasta las semifinales y, un año más tarde, llegaron a la final y obtuvieron el título, algo histórico para la franquicia. En ese entonces, los Soles estaban bajo el mando del coach argentino Silvio Santander. A pesar de que éste dejó al equipo en 2007, los logros continuaron al repetir como finalistas, con Iván Déniz en el banquillo. A su vez, los Soles, junto con los Halcones UV Xalapa y Fuerza Regia de Monterrey, participaron en la histórica primera edición del torneo internacional de clubes a nivel continental, denominado Liga de las Américas. En este torneo, Mexicali llegó al “Final Four” y fungió como sede en el Auditorio del Estado, convirtiéndose en el mejor escenario de la competencia, debido a la entrega y pasión de su afición. Luego de la salida de Iván Déniz en 2009, la quinteta cachanilla sufrió un cambio estructural en todos los departamentos y, por un par de temporadas y un desfile de entrenadores, los resultados no fueron los esperados. Para 2011, la directiva se vio en la necesidad de traer de vuelta al coach español, quien tuvo que comenzar de cero en la formación de un equipo de calidad. De esta manera, poco a poco los Soles fueron recuperando esa luz que los caracterizaba, hasta la campaña anterior, cuando resplandecieron como el segundo mejor equipo de la LNBP, al ser eliminados en las semifinales por los Halcones de Xalapa.
La final en la mira

Autor(a)
- Publicidad -