Allá por los años 1900-1920 era muy usado por el hombre el “tandito”, sombrero de lana, por la mayoría de los caballeros. Después se usó el sombrero 60’s, tipo pachuco, con cinto al centro. En ese tiempo ya existía la cachucha y complemento para jugar el juego de pelota y barrote torneado (bate). También se usa la gorra tipo estambre para invierno, gorra cerrada hasta los oídos. Hoy ya se usa casi nada, el tandito tipo de lana, se extinguió su uso. Hoy en día lo que se usa demasiado es la cachucha beisbolera, tipo visera para eliminar el sol. Pero en Tijuana la cachucha beisbolera, para la policía municipal, quien la porta es sinónimo de malandro, vago, vicioso, vaquetón y nomás por dar mal aspecto, de malviviente, y trayendo identificación la autoridad casi seguro te lleva, te sube. La cachucha la portan diferentes deportistas, al final del box, fútbol soccer, tenis, golf, carrera de autos, eventos pedestres, etcétera. La cachucha se lleva con todos los deportes y es usada por muchos patrocinadores deportivos. Por eso la cachucha beisbolera se ve en todo deporte. Pero la policía municipal, si portas cachucha beisbolera, es casi seguro que te lleva a la cárcel de la 20, a la delegación, te pasean o te inventan una falta al “infractor” encachuchado. Siendo que yo ya viví esa arbitrariedad de la Policía de Tijuana. Así con esto de cachuchas, gorras, tanditos, objetos o indumentaria usada por el hombre desde 1900 hasta 2014. Gracias. P.D. Boinas para los calvos y gorras para los pelones. Leopoldo Durán Ramírez Tijuana, B. C.