Desde antes de ser Oficial del Registro Civil, Alicia Barrutia era corredora con causa. El 12 de octubre correrá el Maratón de Chicago a favor de los pacientes de cáncer infantil del Hospital General de Tijuana. Barrutia corrió el Medio Maratón local a manera de preparación, finalizó a veinte minutos de la primera en la categoría de 50 a 54 años, y a tres minutos del tercer lugar en el mismo rango de edades. “Sacamos un tiempo razonable, una hora y 53 minutos, son los tiempos que hago, no soy elite, soy una corredora de 50-54 años de edad, me siento satisfecha. No corrí el Maratón porque está uno muy cerca del otro, es muy desgastante, corro dos al año para poderme cuidar, queremos durar un poco más, quiero hacer los seis ‘Majors’, todavía faltan cuatro”, comentó. La carrera de Chicago es una ruta poco complicada a comparación de los otros Maratones principales: Boston, Nueva York, Londres, Berlín y el recientemente agregado de Tokio. “Mi propósito es correr los seis por diferentes causas. Chicago es el más fácil de todos, tiene que ver mucho el clima, a veces hace calor, a veces frío. Me podría ayudar a calificar a Boston, no es mi interés, ya hice Boston dos veces. Mi objetivo es Chicago, y el próximo año, ya sea Londres o Berlín”. Recientemente, Alicia corrió por segunda vez en Boston para cruzar la meta, luego de no poder hacerlo el año anterior debido a los bombazos en la línea de meta. Lo hizo a favor de las víctimas de trata, con un malestar físico que mermó su condición. “Logramos cruzar la meta, no el tiempo que yo quería. Me sentía muy mal, estuve a punto de parar, salió lo guerrera que llevo dentro de mí y tenía que regresar con esa medalla a como diera lugar. “Fueron muchas emociones, muchos sentimientos encontrados. Me tuve que detener, les decía a los médicos ‘yo tengo que terminar, el año pasado no pude’, no me querían dejar continuar, los signos vitales estaban bien, la presión no me falló. Mi corazón fue lo que me mantuvo ahí, cruzar por esas niñas, por víctimas de trata de personas, por Tijuana, por mis seguidores, por poner el ejemplo de que se puede”, detalló María Alicia. Ha sabido imponerse a la adversidad, en 2013 corrió el Maratón de Nueva York a pesar de haber sufrido una fractura de clavícula dos meses y medio antes de la carrera, aun así, pudo terminar en cuatro horas y tres minutos con un mes de entrenamiento. “Estoy tirándole a menos de cuatro horas, lo principal es correr por la causa, sentar un precedente para que la gente que sabe correr, se una a las causas y apoye”, apuntó. Para contribuir a la causa de esta ocasión, los niños con cáncer, seguirá la dinámica de vender cada kilómetro a mil pesos, lo que daría un total de 42 mil pesos a beneficio de los pequeños. “Creo que la gente se está dando cuenta de lo que estamos haciendo, hace cuatro meses me pidieron si podía correr para ellos, dije que sí y vamos a comenzar con el proyecto de promoción y empezar a recabar los fondos”, señaló la Oficial del Registro Civil. Por lo pronto, Barrutia ya está en plena etapa de preparación a dos meses de su tercer “Major”.