El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), premió a los deportistas más destacados en la pasada edición de Olimpiada y Paralimpiada Nacional, donde lograron rebasar sus marcas históricas en obtención de medallas. Fue el Secretario de Educación Pública de Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez, acompañado del director del INSUDE, Antonio Octavio Molina Amarillas, quien hizo entrega a nombre del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, de los estímulos a los deportistas triunfadores, así como a sus entrenadores. Correspondió a los destacados atletas y seleccionados nacionales Yuli Paola Verdugo Osuna, de Ciclismo; Adilene Orozco Sández, de Levantamiento de Pesas; Paula Ivonne y Oliver Alexis Flores Ortiz, de Karate; y Luis Armando Andrade Guillén, nadador paralímpico, recibir a nombre de sus compañeros el cheque simbólico por 615 mil pesos. A su vez, los entrenadores Patricia González Rubio Bañuelos, de Karate; Roberto Moreno, de Levantamiento de Pesas; Enrique Caraballo Valdez, de Ciclismo; y Yunieski Hernández Sánchez, de Clavados, recibieron el pago correspondiente por 272 mil pesos. “Han quedado atrás los tiempos en los que se consideraba más importante participar que ganar, ya que esos mitos se han roto a través de una sociedad que busca el éxito, y eso lo entiende la administración estatal, apostándole al desarrollo de sus niños y jóvenes con mejor infraestructura educativa y deportiva”, expuso Héctor Jiménez Márquez, de la SEP, durante su intervención, para agregar que hasta el último día del mandato del gobernador Marcos Covarrubias, seguirán impulsando acciones que representen un gran beneficio para la salud de las nuevas generaciones y sus familias. A su vez, el titular del INSUDE, Antonio Octavio Molina Amarillas, señaló que “los resultados obtenidos en Olimpiada y Paralimpiada Nacional, son producto del trabajo conjunto que se ha hecho entre los municipios, asociaciones deportivas, entrenadores y padres de familia, logrando con ello establecer nuevos récords a nivel nacional, permitiendo además que un número considerable de deportistas participen en eventos internacionales”. Aprueban ciclo deportivo 2015 Los integrantes del Sistema Estatal del Deporte aprobaron los documentos rectores para el ciclo deportivo 2015, que establecen las bases y lineamientos a que habrán de sujetarse las diversas instituciones, para alcanzar mejores resultados tanto en el aspecto de desarrollo y competitivo. Estos documentos corresponden a la propuesta e implementación de mejora del sistema deportivo y esquema competitivo del ciclo deportivo, y tienen como principal objetivo, fortalecer los resultados obtenidos en los últimos tres años, en los que se ha conseguido la cifra más alta de medallas en Olimpiada Nacional. La reunión fue encabezada por el director general del INSUDE, Antonio Octavio Molina Amarillas, contando también con representación de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado en Luis Gómez Camberos; así como los directores del Deporte: de La Paz, Juan Kenji Ito Larios; de Loreto, Juan Jesús Martínez; de Comondú, Carlos Carbajal; de Los Cabos, Miguel Palacios; y de Mulegé, el director de Bienestar Social, Mario Gastélum Romero, así como los demás miembros que fungen como vocales. Además de la aprobación de los documentos rectores, se llevó a cabo la presentación y posterior aprobación por mayoría de votos, del Código de Ética deportiva, donde Molina Amarillas enfatizó la importancia de no politizar el deporte, y el compromiso de mantener un ambiente de diálogo dentro del sistema estatal.