La primera cuestión es por qué el líder de la fracción de los diputados federales priistas, Chris López, no participó en el foro de análisis de las reformas Energética, Fiscal y de Telecomunicaciones que organizó la COPARMEX Tijuana; la segunda, si es que como dicen sus familiares y amigos, quiere ser candidato a alcalde de […]
Quien la próxima semana dará su informe de acciones como diputado federal, pero por el PAN, será Juan Manuel Gastélum; amigo del gobernador pero no centrado en el gobierno estatal que no acaba de arrancar, “El Patas”, como él mismo se promovió durante la campaña que ganó en 2012, informará de sus participaciones en la […]
Un cliente de Coppel adquirió un teléfono de la marca Blu, el equipo tuvo un desperfecto y llamó al centro de atención a clientes, le dijeron que no hay piezas de reposición.
Factura, pedimento de importación, folio electrónico del comerciante, póliza de seguro de responsabilidad civil, licencia vigente; presentar vehículo para revisión de series y pago de derechos.
A más tardar el 8 de septiembre el Poder ejecutivo deberá mandar la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación. El paquete deberá estar listo el 15 de noviembre.
En el primer trimestre de 2014, CONDUSEF aplicó mil 773 sanciones por un monto aproximado de 41 millones de pesos, la mayor parte fueron violaciones a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
Carentes de diseño atractivo, funcionalidad, son las principales desventajas de las páginas web de franquicias, 59 por ciento tenía contenido deficiente y 72 por ciento carecía de enlace a redes sociales, según un estudio de la agencia Freelan.
Comparado con la Unión Americana, la tarifas de energía en promedio son 25 por ciento más caras en México, aun con subsidio, sin éste serían 75 por ciento más costosas. Se espera que con la Reforma Energética haya mejores precios, habrá que esperar.
Los contribuyentes que eran REPECOS e intermedios, que no rebasen sus ingresos en el año de 2 millones de pesos, deben presentar sus declaraciones del segundo y tercer trimestre. El plazo vence el 31 de agosto; de no cumplir pasarán a Régimen de actividades empresariales sin los beneficios fiscales de No Pago.