Integrantes de la asociación de vecinos del fraccionamiento San Antonio del Mar se oponen a la construcción de un muro de contención que obstruye uno de los accesos a la playa. Pese a esto, la obra fue concesionada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que se encarga de emitir permisos en la Zona Federal Marítimo Terrestre. La petición para la creación del muro, fue hecha por Marvin Lee Stansberry, quien utiliza su casa como las instalaciones de Club Medical Tijuana Surgery Recovery, el cual ofrece a estadounidenses, servicios de hospedaje y recuperación tras cirugías. Si bien, los trabajos se llevan a cabo bajo el amparo de la concesión DGZF-1360/10 de SEMARNAT, el documento no se encuentra a la vista. Vecinos entrevistados por ZETA, como Enrique Schulz, consideran el muro de contención “innecesario”, y denuncian que las obras para su edificación, han dañado la calle hasta remover parte de la misma, por lo que el Comité de Vecinos San Antonio del Mar, y en lo individual Schulz, han interpuesto quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por la remoción de suelo y cortes de talud que han limitado el acceso a las propiedades y pone en peligro la estabilidad de los predios circundantes. También causa incertidumbre a los afectados, que los documentos exhibidos al Comité de Vecinos por Susana Ramírez Fuentes, titular de la concesión y esposa de Stansberry, delimita la Zona Federal Marítimo Terrestre de manera distinta al deslinde en el plano catastral del Ayuntamiento de Tijuana. Y es que las obras invaden un par de predios privados (sin edificación) a propiedad de Alicia García Cota, terrenos por los cuales no se ha pagado el Impuesto Predial desde el año 2000. Además, la concesión DGZF-1360/10 faculta sobre una superficie de 661.74 metros cuadrados y la construcción de un muro de contención, mas no la remoción de suelo que se ha hecho. Schulz señala que Ramiro Zaragoza, subdelegado de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales de SEMARNAT, quien otorgó la concesión el 4 de julio de 2014, no respetó el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar, particularmente los artículos Tercero y Cuarto. Por su parte, el funcionario informó a ZETA que la solicitante de la concesión cumplió con todos los requisitos para que ésta le fuera otorgada, por lo que se le faculta para el uso, ocupación, aprovechamiento y realización de un muro de contención en el área delimitada. Sin embargo, la Dirección de Administración Urbana ya recibió una queja por parte de los vecinos, y aunque el muro está siendo construido en área federal, requiere de una licencia por parte del municipio, indicó Ana Lilia Loaiza, titular de la dirección. Para concluir, especificó que en los próximos días se realizará una inspección al sitio y se citará al responsable de las obras para que exhiba los permisos correspondientes; de no contar con ellos, se procederá a multar y clausurar las obras.
Muro autorizado por SEMARNAT bloquea playa en San Antonio del Mar

Autor(a)
- Publicidad -