La Copa Panamericana de Voleibol 2014 concluyó con el campeonato de Cuba. Luego de mantenerse invictos durante todo el torneo, derrotaron a Estados Unidos en la final, por parciales de 25-16, 25-23 y 25-23. Alrededor de dos mil personas se dieron cita en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) para presenciar la gran final entre ambas naciones, que siempre, deportivamente hablando, un duelo entre ellos es causa de morbo. El apoyo del público fue notable para Cuba. Para el encuentro final, las dos sextetas llegaron sin conocer la derrota, y por los antecedentes, se antojaba un partido equilibrado, pero los norteamericanos estuvieron lejos de su nivel ante los cubanos. Desde los primeros puntos, se notó la superioridad de los jugadores de la isla, quienes mostraron un excelente saque y una altura que les favoreció en el juego, sobre todo en la red. “Estamos muy contentos con este triunfo, el equipo fue siempre mejor y creo que es muy merecido para nuestros jugadores. Nos vamos satisfechos con todo el trabajo que se hizo en este torneo”, señaló el entrenador Rodolfo Sánchez. El estratega adelantó que este torneo sirvió de fogueo para el equipo que participará en el próximo mundial de Voleibol, a disputarse en Polonia del 30 de agosto al 21 de septiembre de 2014. “Ha sido muy bueno para el equipo, hemos cumplido con lo programado, ahora esperamos tener un resultado muy parecido en el Mundial, pero para eso vamos a seguir trabajando duro”, dijo Sánchez. Por su parte, Rolando Cepeda fue galardonado con el trofeo al Jugador Más Valioso, y se mostró feliz al levantar la copa. “Estamos muy felices, cumplimos con los dos objetivos, primero clasificar al Mundial y éste fue el segundo objetivo al ganar el torneo. Hemos hecho un buen trabajo”, reconoció Cepeda. El capitán de la selección caribeña afirmó que este triunfo los ayudará a enfrentar con mayor confianza el próximo torneo, que reunirá a los mejores equipos del mundo. “El equipo llegará muy motivado, ahora tendremos el objetivo en avanzar la primera ronda y ya después seguir ganando y avanzando. El equipo es muy joven, pero es un equipo que no se rinde, no se cansa, juego a juego y set a set, siempre estamos buscando la victoria”. Después del Mundial, el equipo regresará a territorio mexicano para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en el mes de octubre en Veracruz. Cabe recordar que Cuba no estuvo presente en la edición anterior, celebrada en Mayagüez, Puerto Rico, por lo que ahora irán a reclamar el campeonato que obtuvieron en 2006. México en sexto El equipo mexicano finalizó en la sexta posición, al caer con Venezuela por 25-22, 20-25, 15-25 y 23-25. A pesar de perder, el equipo nacional alcanzó un lugar para participar en la Liga Mundial 2015. “El equipo jugó bien, se nos fueron tres partidos por errores que no debemos de cometer. Estuvimos cerca, tuvimos partidos cerrados, peleamos cada set, pero lamentablemente no logramos llegar más lejos”, manifestó el entrenador Sergio Hernández, señal de que México continuará en la Liga Mundial en 2015, pero desconoce si lo hará en la División II o III, aunque en este momento el objetivo principal es el Campeonato Mundial en Polonia. “Ellos saben que tienen que entrenar y jugar con carga, es parte de la preparación que estamos llevando a cabo, se ven un poco lentos en los movimientos pero es producto de la carga, tenemos que trabajar así, el Mundial es demasiado fuerte”, apuntó. En la justa mundialista, que iniciará el 30 de agosto en Polonia, México tendrá por rivales al campeón olímpico Rusia, Bulgaria, Canadá, Egipto y China, en el Grupo “C”. “Es un grupo en el que nos tocaron equipos de primerísimo nivel, hay dos juegos que pensamos, tenemos la posibilidad si trabajamos y preparamos bien el partido, y si los jugadores se ponen en condiciones. Es posible que vayamos por dos resultados, hay tres juegos que vamos a tener que jugarlos a tope, pero por ahora falta trabajo para ese nivel”, expresó Hernández, para concluir: “Nuestra meta es pasar a la siguiente ronda y mejorar el resultado de 2010, donde México fue el trece”. Por su parte, Jorge Quiñones, capitán de la sexteta azteca, coincidió con su coach en que fue un buen torneo, en el que se cumplieron metas: “Creo que a pesar de quedarnos en el sexto sitio, se logró el objetivo, que era permanecer en la Liga Mundial, y fue un buen examen para lo que hemos venido preparándonos en estos últimos meses, el Mundial de Polonia”. El nativo de León, Guanajuato, recalcó que éste es uno de los mejores equipos mexicanos que se han conformado, por lo que se buscará hacer historia no solamente en el Mundial; también en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.