20.9 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

El sufrir de los pueblos deudores

La llamada democracia popular no existe, es un instrumento del capitalismo totalitario, para esclavizar a los obreros. Cada país deudor es obligado a pagar los intereses de su deuda, concediendo grandes favores n beneficio de los bancos acreedores. Las guerras y revoluciones de México, generaron una deuda; y para continuar las revoluciones le quitaron los bienes a la Iglesia católica, después de grandes luchas, la Revolución llegó a su fin, y como el fin de cada lucha fue obra del General Iturbide; el País optó por establecer una monarquía imperial e Iturbide se ganó el título de emperador. Algunos países de América no estuvieron de acuerdo y traicionaron al emperador, él salió al exilio y al regreso lo mataron. Para establecer una república. El partido liberal luchó contra el partido conservador de México, que deseaba establecer en el país un sistema democrático, el error fue volver a tomar las armas. El Gobierno del país fue tomado por los revolucionarios triunfadores y padecimos los excesos de dos grandes dictaduras, la segunda concedió licencia para extraer petróleo de suelo mexicano. Pero intereses extraños se opusieron y el segundo dictador salió del país, dejando el poder a un nuevo sistema de dictadura mediante partidos políticos. El partido liberal concedió el mando al capitalismo totalitario, para que se establecer en México la dictadura del proletariado: cobraron por adelantado el favor el nuevo gobierno debería expulsar de México a las empresas petroleras europeas. Así se dio la expropiación petrolera: el pueblo de México no aceptó aquel sistema de gobierno porque perseguía a la Iglesia y porque bajaron del pedestal nuestra bandera para izar la de la hoz y el martillo. La persecución de la Iglesia católica obligó a sus feligreses a tomar las armas, así dio principio la revolución cristera, no duró mucho, libraron grandes batallas que les prometían un triunfo próximo, entonces la izquierda internacional sugirió el cese el fuego, si se entregaban las armas se les perdonaría la falta por insurrección, pero fue una trampa; al entregar las armas, los asesinaron a todos. Como la izquierda era apoyada por el capitalismo totalitario y era el promotor de la segunda guerra mundial para implantar el comunismo en Europa, obligaron a México a romper el Pacto de la no intervención, y envió al frente al Escuadrón 201, pero no lucharon en ningún momento. Para el pueblo de México hubo luto, pero también paz, hasta que terminó la segunda guerra: de inmediato la izquierda exigió al Presidente en turno que repartiera las tierras a los campesinos, ésa fue una mala acción, porque grandes extensiones de tierras fértiles que producían riqueza ahora están abandonadas, ésa fue la última acción del capitalismo totalitario, se organizaron para establecer un sistema económico más participativo mediante partido políticos para establecer la unión del capitalismo totalitario con el liberal, enlazados ambos por el neoliberal, pero viendo que el sector obrero era demasiado pobre, decidieron unirse al supra capitalismo con el neoliberal sin que desapareciera la izquierda, aunque los dos partido pagaran favores por su existencia. El primer favor que pagaron ambos partidos fue el holocausto de 1968 en Tlatelolco. Aquel acto favoreció a la izquierda, eso le aseguró la sobrevivencia política, mientras que el neoliberal demostró tener poder político propio para ser como el terreno que une a dos grandes océanos en comparación solamente, porque luego necesitó de un padrino para permanecer en el poder aunque pagara favores: muy pronto se dio el primer paso, un sistema inflacionario provocó la devaluación, pareció que el Presidente en turno de aquel partido aprovechó la ocasión para llevar agua a su molino, promovió y estableció el Tratado de Libre Comercio y como el río seguía revuelto, vendió los bancos y algunas empresa paraestatales, según dicen los que escriben tragedias, al final de su encargo sacó del país 100 millones de dólares, ahora ya no es Carlos Salinas, es el chupa cabras. En el período del Señor Zedillo se dio la siguiente encomienda, la venta de Ferrocarriles Nacionales, pero él liquidó a todos los empleados y permitió la llegad a la Presidencia de México a un comerciante del sistema liberal para que cerrara el trato por el derecho de vía. No hubo reclamos porque el pueblo esperaba un cambio: Pero el Señor Fox quiso gobernar con la gente comprometida con el narcotráfico y no pudo con el paquete. Al Señor Calderón le encomendaron acabar con el tráfico ilegal de estupefacientes y terminó su encargo como jefe del Ejército y no pudo cumplirle al pueblo que votó por él. El socio del partido neoliberal le devolvió el cetro porque viene por el petróleo  que le ayudó a expropiar. ¿Qué sigue?   Vicente Martínez Méndez Tijuana, B. C.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -