17.9 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025
Publicidad

Desdeña Tolento brote de rickettsia en Mexicali

A una semana de haber asumido el cargo, el nuevo secretario de Salud en Baja California, Sergio Tolento Hernández, ya incurrió en el error principal de sus antecesores: desdeñar la grave situación que se vive en Mexicali con el incontrolado, hasta el momento, brote de rickettsia. El martes 5 de julio, en declaraciones a medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Salud consideró que esta enfermedad “no es una epidemia, se tuvo un brote en 2009, un repunte, y actualmente se ha mantenido en los límites”. Tolento, quien hasta el martes 29 de julio se desempeñaba como subsecretario de Salud en la entidad -antes fue diputado federal-, suplió en el cargo a Miguel Osuna Millán, quien al igual que su antecesor, José Guadalupe Bustamante, se caracterizó por minimizar este grave problema de salud pública. De acuerdo a datos oficiales, en Mexicali se han presentado 15 muertes por rickettsia de un total de 64 casos de personas que han sido infectadas con este virus durante 2014. De acuerdo al doctor Moisés Rodríguez, titular del área de Epidemiologia del Hospital General en Mexicali, se trata de una situación extraordinaria, ya que subsiste un brote epidémico de rickettsiosis que hasta el momento no ha sido controlado (ver ZETA edición 2101, julio 2014). El tema de la rickettsia surgió en Mexicali en 2009, cuando principalmente residentes de la zona Poniente comenzaron a contraer el virus. Nueve muertes se contabilizaron en ese lapso del brote que inicialmente fue minimizado desde la esfera oficial. En ese año, se confirmaron 293 casos en total. Según cifras oficiales, en 2010, 12 personas murieron, ocho más en 2011 y, en 2012, se contabilizaron 13 muertes por rickettsia. De acuerdo a la versión del titular del área de Epidemiología del Sector Salud, existe un descontrol en el tema de la rickettsia en Mexicali y no han disminuido ni el número de casos, ni el número de muertes, con una elevada tasa de mortalidad hospitalaria. En la mencionada declaración, el nuevo titular de Salud hizo énfasis en cuanto al tema de la rickettsia, que “lo más importante es la participación de la ciudadanía”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -