9.4 C
Tijuana
viernes, marzo 14, 2025
Publicidad

Buscan revocar aumento de salario mínimo en San Diego

La aprobación al aumento del salario mínimo de 9.00 a 11.50 dólares, por parte del cabildo de San Diego, el 18 de agosto de 2014, podría llegar a las urnas en las votaciones de 2016, si opositores al incremento recolectan 30 mil firmas. Con 6 votos de los regidores demócratas a favor y 2 en contra, el Cabildo decidió anular el veto que el alcalde Kevin Faulconer emitió al aumento de dos dólares y cincuenta centavos. Sin embargo, la decisión todavía no es final. La vecina ciudad brindó un plazo de 30 días, a partir de la aprobación del incremento, para la recolección de estas 30 mil firmas. Caso contrario, el aumento iniciaría el 1 de enero de 2015 con 9.75 dólares la hora de trabajo. Posteriormente, el 1 de enero de 2016 esta cantidad llegaría a 10.50 dólares y el 1 de enero de 2017, a 11.50 dólares. En entrevista con ZETA, el regidor David Álvarez explicó que San Diego se convirtió en pionera en California en solicitar un aumento al salario mínimo local y no estatal, como está establecido en Estados Unidos. El ex candidato a la alcaldía de San Diego, consideró que los costos de vida en este municipio son superiores a las de ciudades vecinas como el Valle Imperial o Los Ángeles, de ahí que se requiera un aumento específico. Según estimaciones del edil, la comunidad latina será una de las más beneficiadas con el aumento, ya que el 55 por ciento de esta población recibe el salario mínimo como pago.  Acerca de las intenciones del alcalde sandieguino por evitar el incremento, el regidor lo acusó de proteger los intereses de las grandes corporaciones y empresas que reducen costos al ofrecer solamente el salario mínimo a sus trabajadores. De manera adicional, se aprobó que cada trabajador tenga derecho a cinco días de enfermedad al año –pagados– para ausentarse de sus labores si su salud o la de algún familiar, se ve afectada. Mientras tanto, en Baja California la pretensión es que los residentes sobrevivan con un sueldo mínimo de 67.29 pesos al día, lo que equivale a 5 dólares y veinticinco centavos por jornada laboral. Inés García  

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -