Esta palabra se deriva de “bull” (toro), que significa reto, pelea, pique, etcétera. El bullying siempre ha existido, desde que yo cursé primaria, allá por los 70’s. Nomás que se identificaba como un tirito, descontar, recia, te voy a agarrar a la hora de la salida y uno temblaba, o hacía templar al oponente. Hoy es diferente, tan solo la tecnología, da santo y seña de todo, las cámaras digitales y más celulares han hecho la diferencia, de los 70’s pa’ hoy, en la vida tecnológica. El internet, subirlos, son la seña inequívoca de la violencia escolar hoy en día. Hoy qué no se ve en internet. Todos lo sabemos y el bullying se ha hecho famoso, actores, víctimas los alumnos, ser visto en tv, famoso es el fin. El odio, me caes gordo, gorda; creído, carita, pirrurris, de caché es el móvil y el porqué del famoso bullying de Tijuana a Chiapas. Veces existe el odio, pero aún no llegan como en EE. UU., violencia y muerte en centros escolares. Por ello recalco y manifiesto, el bullying siempre ha existido y hacerse la pinta también, nomás que hoy la diferencia la hacen los celulares y subirlo a las redes sociales, que de sociales ya se va perdiendo todo. No nos alarmemos, eso siempre es complemente estudiantil. Juego, luego violencia o bullying. Diferente clase social también juega papel importante. Se puede evitar. Prefectos y autoridades, escolares, hagan su verdadero papel, junto con nosotros los padres de familia. Llamar la atención a nuestros hijos. Que rija la armonía entre el alumnado y los docentes tengan en mente ese factor, constante y evitar el bullying. 1, 2, 3 faltas, reporte y si es justo, la expulsión escolar. Ojalá evitemos las amonestaciones a nuestros hijos y rija la paz mental para tener excelentes alumnos ya sí obtengan mejores calificaciones en sus boletas. Por el bien de nuestros hijos, los padres y el país. Un pueblo educado y con estudio es sinónimo de triunfo, con puros dieces, excelente. ¡Adelante! Leopoldo Durán Ramírez Tijuana, B. C.