19.1 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Lo mejor del estado

Como ya es una costumbre, una vez que finaliza la Olimpiada Nacional y se tienen los resultados generales, totales e individuales, se reconoce el esfuerzo de los atletas y entrenadores en la ceremonia que organiza el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte y la Cultura Física en el Estado (INDE), denominada Excelencia Deportiva. Y Baja California reconoció a aquellos que contribuyeron para ubicarse en los primeros planos dentro de la máxima justa infantil y juvenil, que este 2014 cumplió 25 años de vida. Saúl Castro Verdugo, director del INDE, presentó un informe detallado de los resultados obtenidos en la Olimpiada Nacional y Paralimpiada 2014, así como en los Juegos Deportivos Escolares 2014. Señaló que en la “ON” participaron mil 748 deportistas y 327 entrenadores compitiendo en 37 deportes, lo cual representa el 84 por ciento de las disciplinas que se ofertan en esta justa deportiva, que en esta ocasión se desarrolló en Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. Mientras tanto, en la Paralimpiada celebrada en Cuernavaca, Morelos, se lograron 34 medallas en total, de las cuales 20 fueron doradas. “La delegación peninsular registró el mejor resultado en Olimpiada Nacional de su historia participando fuera de casa, al cosechar un total de 677 medallas, de las cuales 238 fueron de oro, 198 de plata y 241 de bronce. En el certamen, un total de siete deportes contribuyeron con doble dígito en cuanto a medallas de oro, 29, entre ellos destacó el Levantamiento de Pesas como la más productiva, con 35 campeonatos y 85 totales; mientras que en el Tiro con Arco, cerraron con 29 primeros lugares”, detalló. A estas disciplinas se sumaron Esgrima y Atletismo, con 20 oros, mientras que Gimnasia Artística cerró con 19. Por su parte, en Natación se consiguieron 17 cetros y 12 subtítulos, además de 14 medallas de bronce en la piscina. Se sumaron dos campeonatos y dos subcampeonatos en aguas abiertas, así como un tercer lugar. Remo fue el primer deporte que entró en acción en todo el certamen, en la pista olímpica “Virgilio Uribe”, donde hace exactamente ocho años, se logró la histórica primera medalla del programa. De nueva cuenta los bajacalifornianos se consolidaron como monarcas de todo el país, con 13 oros. El gobernador Francisco Vega de Lamadrid resaltó la perseverancia, dedicación, coraje y el gran corazón que demostraron los niños y jóvenes de la entidad, quienes colocaron a la entidad en tercer lugar nacional, con el mejor resultado como visitante en la historia de esta edición, con la obtención de 677 medallas en total. De igual manera, resaltó el apoyo que mostraron los padres de familia y entrenadores, debido a que las competencias nacionales son de alto nivel y requieren de un esfuerzo conjunto. En este sentido, el mandatario estatal se comprometió a seguir impulsando el modelo deportivo de excelencia durante su administración. “El gobierno que encabezo promoverá la cultura física como parte de la vida cotidiana para convertirla en un ámbito de desarrollo integral, y a su vez, fortalecer la excelencia deportiva por medio de estrategias técnicas deportivas y de competencias, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2014-2019, para seguir consolidando a la entidad como ejemplo número uno a nivel nacional de atletas comprometidos con el deporte”, manifestó. Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos a los representantes de los deportes más sobresalientes, como Aguas Abiertas, Atletismo, Boxeo, Esgrima, Levantamiento de Pesas, Remo, Softbol y Voleibol; asimismo, se extendió el reconocimiento a deportistas destacados, entre ellos, Andrés Olvera Alejos, de la disciplina de Natación, el máximo ganador de medallas de oro en el país. En el evento se contó con la presencia de la secretaria de Educación y Bienestar Social del Estado, María del Rosario Rodríguez Rubio; la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el secretario particular del Ejecutivo, Salvador Morales Riubí; el secretario de Salud en el Estado, Miguel Osuna Millán; los diputados Gerardo Álvarez Hernández y Rosalba López Regalado, así como padres de familia y entrenadores de los deportistas. Con motivos para celebrar El Voleibol bajacaliforniano tiene motivos para celebrar. Esta disciplina refrendó su hegemonía como el programa más exitoso del país, al cerrar con seis medallas totales. Cuatro de ellas fueron de primer lugar, sumándose también un subtítulo y un tercer puesto, además del campeonato absoluto por estados en Jalisco. Luego de la Olimpiada, han llegado importantes eventos internacionales para este deporte, que ha situado a más de una veintena de jugadores como seleccionados y preseleccionados en los procesos centro, panamericanos y mundialistas. Por ahora, indicó Alberto Arreola, dirigente de la asociación estatal, tres jugadoras se encuentran participando en el Campeonato Continental de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) en San José de Costa Rica, donde este fin de semana, México clasificó a semifinales. Las jugadoras Marla Arreola, Natalia Escoto y Francia Sánchez, no pudieron estar en la ceremonia de Excelencia Deportiva, al encontrarse participando en el Continental de NORCECA, que además es premundial clasificatorio al Campeonato Sub-18 de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -