28.5 C
Tijuana
sábado, agosto 23, 2025
Publicidad

La droga que representa el futbol soccer a nivel mundial

Para nadie es un secreto lo que ocurrió durante el Mundial de Francia en 1998. Este último, siendo el anfitrión, no dejó de sorprender debido a su menor capacidad futbolística al haberse coronado como campeón precisamente en contra del actual anfitrión: Brasil. Se sospecha fuertemente de un fraude futbolero e incluso el posible soborno económico a los así llamados cariocas. En Francia, el Gobierno no se encontraba dispuesto a dejar pasar la oportunidad de ver coronada a su selección como finalmente ocurrió contra viento y marea. No obstante la fuerte evidencia de un posible fraude deportivo, nadie investigó y ni ruido hicieron. No ocurrió lo que comparativamente hablando, se dio en aquel campeonato de béisbol, cuando los Medias Blancas de Chicago se dejaron sobornar y se abrió una intensa investigación que finalmente llevó a los implicados fuera del deporte por siempre. En este Mundial es evidente que Brasil, independientemente de su gran capacidad futbolística, buscará coronarse campeón ante su público, en un intento de su gobierno por sofocar las miles de protestas de sus propios compatriotas. ¿Y en este panorama qué pitos toca México? Su calidad futbolística es muy inferior, pero el hecho de haber clasificado aunque sea de panzazo, le da a sus gobernantes un respiro pasajero con el embebecimiento futbolero, la droga preferida en este y muchos otros países, mientras dure el efecto. Mañana será otro día, piensan los fanáticos, aunque los problemas continúen. Por otra parte, a los habitantes y fanáticos del futbol de México, la muy probable eliminación temprana de la justa de la selección mexicana, provocará  que tal como ha ocurrido en muchos otros mundiales, se inflamen sus corazones nacionales por el equipo brasileiro. No recuerdan los comentarios negativos (“negrativos”), del mentado “Rey Pele”, cuando su selección fue derrotada con todo mérito de parte de la selección mexicana en las pasadas Olimpiadas; simple y sencillamente el adorado “Rey del Viagra” dejó ver su animadversión en contra de la selección mexicana, misma que lo adora. Los habitantes de México les perdonan todo a los brasileños, adoptándolos como una sub selección nacional y por quienes celebran los triunfos de éstos como propios. La amnesia mexicana borrará rápido los comentarios dolosos del negrito del Viagra, así como el hecho de que hace ya algunas décadas, el entonces portero mexicano de nombre Nacho Calderón (“Coladerón”, como fue bautizado por la raza), le detuvo un tiro de penalti al mismísimo Rey en el Maracaná, mientras que la masa amorfa brasileña, tremendamente indignada, casi lincha a la llamada selección tricolor y nadie protestó. No obstante, lo siguiente es lo que debemos tomar en consideración de pueblo a pueblo: el sacudimiento general o mayoritario de la manipulación y la exigencia de los cambios necesarios que busca la población brasileña y que se intentan desvirtuar por los medios de información. En el caso de neutro país existen graves problemas como por ejemplo el fracaso escolar, la grave desnutrición de áreas marginadas, así como la injusticia social en general y el maridaje del gobierno con las mafias, entre las que se cuenta la del futbol y que únicamente enriquece a unos cuantos. El único interés de este Mundial es ver si, independientemente de su gran calidad deportiva, Brasil se corona o no, como campeón mundial, posiblemente recurriendo a maniobras antideportivas, al igual que Francia en su momento. Por otro lado, anotaremos como pronóstico que en esta primera ronda, México empata con Camerún y con Croacia y pierde con Brasil (en dulce venganza de aquellos por lo de las Olimpiadas, para lo cual ellos pusieron a México en su grupo) y que será el único juego que veré con la esperanza de que pierda Brasil y observar la sonrisa aparentemente inocente y dulce del negrito del Viagra metamorfosearse en una mueca de ira debido a su maltratado complejo de superioridad que lo lleva a ver a los mexicanos como “chiquitos y orejones”. Ojalá.   Daniel Trujillo Tijuana, B. C.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -