26.2 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025
Publicidad

La calidad educativa en Baja California

Francisco Vega de Lamadrid Gobernador Constitucional de B. C. Presente. — El que suscribe, C. Profesor Francisco Heredia Guzmán, por medio de la presente se dirige a Usted para hacer de su conocimiento mi inconformidad con los cambios administrativos que se están implementando en el Sistema Educativo Estatal, sin informar y/o capacitar previamente a los directivos de los centros escolares. Un servidor valora grandemente el apoyo que resulta el programa Becas Progreso, no obstante, no puedo permanecer callado ante las decisiones unilaterales tomadas por su gobierno en torno a los procedimientos para administrar los recursos económicos que nos son entregados anualmente para el mantenimiento y sostenimiento de los planteles educativos. Los gastos efectuados con esos recursos deben ser comprobados plenamente, las facturas deben  de ser subidas al sistema o plataforma de Becas Progreso, con la novedad que ahora hay que imprimir el XML y comprobar en el SAT (Hacienda) todas y cada una de ellas. Además de grabar en un CD carpetas individuales para cada rubro. Todo esto implica una gran cantidad de horas de trabajo, además de que no es válido se nos asigne más carga administrativa, sin dársenos una capacitación adecuada. Solicito se me capacite previamente, antes de que se me exija cumplir en tiempo y forma con la comprobación de Becas Progreso. Además de lo anterior se nos manda organizar. La colecta anual de la Cruz Roja, la nueva coleta para el CRIT, colaborar con la Sedesol para las Becas Oportunidades, organizar el Consejo de Participación Social y rendir un extenso y tedioso informe de actividades (REPUCE), servir de enlace para el Seguro Popular, colaborar para la entrega de desayunos escolares. Dar cursos a maestros, coordinar a la Asociación de Padres de Familia y un largo etcétera. Con esta pesada carga administrativa que soportamos os directivos, el Sistema Educativo pretende que además seamos líderes comunitarios y pedagógicas, administradores, contadores y psicológicos consumados para convencer a los padres de familia de las bondades de la Reforma Educativa. Con tantas actividades que se encomiendan al Director, quisiera saber en qué momento tendrá tiempo para en verdad dedicarse a la labor pedagógica que debe desarrollar en forma conjunto con su planta de maestros para elevar la calidad educativa, a través del diseño de estrategias didácticas e innovadoras. Pero cómo lo va a lograr con tan pesada carga sobre sus hombros. Con la nueva Reforma se pretende que el directivo cubra las incapacidades de los maestros y cualquier inasistencia sea de la índole que sea. La calidad educativa que se imparte en el país y en especial en Baja California nunca podrá salir del estancamiento en que se encuentra si no se brinda apoyo a las escuelas, recurso humano y una necesaria reducción de carga administrativa al director, para que de esta forma pueda cumplir de una manera más eficiente con su labor. Y aprovechando el espacio, Señor gobernador, con profunda pena le manifiesto, que una vez más nos han mentido a la comunidad de Lomas Virreyes, pues tenemos 14 años funcionando con aulas de tabla roca y ningún gobierno nos atiende y respeta. Pero quisiera que viera la extensión de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, de dos plantas y de concreto, construida en unos cuantos meses y nosotros llevamos años esperando. Esta nueva construcción está atrás de la escuela primaria y la promesa que nos hicieran gobiernos anteriores, solo quedando en esto promesas. Necesitamos su apoyo para la construcción de 9 aulas de concreto, techado de cancha de usos múltiples, sala audiovisual, biblioteca y acondicionamiento del área de estacionamiento. A la Preparatoria le inyectaron millones de pesos y a nosotros un solo centavo no nos dan. Además de lo anterior deseo hacer de su conocimiento y manifestar la tremenda desorganización que impera en el Sistema Educativo Estatal, ya que los días 14 y 15 de julio se habían programado para entrega de documentación a los padres de familia y por obra de las Subsecretaria de Educación básica, Amparo Aidé Pelayo torres, se nos convocó a los directores a una reunión para dársenos capacitación. De plano olvidaron que somos los Directivos quienes debemos de coordinar la entrega de Boletas y Certificados y atender los asuntos que se presenten durante ese importante proceso. Con el agravante de que ese mismo día se tienen que imprimir los Certificados de los alumnos de Sexto grado. No se puede estar en dos lugares distintos y distantes a la vez. Sin otro particular que tratar, por el momento, me despido de Usted agradeciendo el tiempo que le dedique a la presente petición, y que no se me turne con el secretario del secretario y Usted nunca se entere de que en Lomas Virreyes seguimos en espera de ayuda del Gobierno del Estado de Baja California. Atentamente:   Francisco Heredia Guzmán Director de la Escuela Primaria Centauro del Norte Tijuana, B. C. Teléf. (66 4) 4 10-86 62   C.C.P. C. Amparo Aidé Pelayo torres, Subsecretaria de Educación básica C.C.P. C. Pedro barajas Guzmán, Director de Educación C.C.P. C. Leopoldo Guerrero Díaz, Delegado del Sistema Educación Estatal C.C.P. C. Ricardo Espinoza Muñoz, jefe del Departamento de Educación Primaria C.C.P. Prof. Raúl Soto Michel, Inspector de la XXIV zona escolar

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -