Aunque oficialmente la temporada regular de Grandes Ligas no se divide en dos partes, el Juego de Estrellas marca de manera no oficial, la terminación de la primera mitad de la temporada y el inicio de la segunda. Este clásico de mitad de temporada en la casa de los Mellizos de Minnesota, fue esencialmente un tributo para Derek Jeter, el capitán de los Yanquis de Nueva York que planea retirarse al final de la campaña, tras dos décadas de una ilustre trayectoria. Pero también se sentenció el martes 15 de julio, con una victoria 5-3 para la Liga Americana sobre la Nacional. Con una ventaja 3-0 tras el inning inicial, Félix Hernández parecía encaminarse a acreditar la victoria en la primera apertura de un lanzador venezolano en el clásico. Pero la Nacional logró empatar transitoriamente 3-3 en el cuarto y se quedó sin la decisión. Igual, Hernández se fue con la satisfacción de haber conformado una inédita batería con el también venezolano Salvador Pérez. Max Scherzer se anotó la victoria al colgar el cero en el quinto, mientras que el cerrador de los Mellizos, Glen Perkins lanzó un noveno perfecto frente a sus propios aficionados para lograr el rescate. La Americana recuperó la ventaja en el quinto, con un doble remolcador de Mike Trout, un batazo que en las repeticiones de televisión, dio la impresión de que salió de foul por la tercera base, ante Pat Neshek, el pitcher derrotado. Eso fue más que suficiente para asegurar un triunfo que dictamina que la próxima Serie Mundial se pondrá en marcha en el estadio del club de la Americana. Si fuese ahora, ese equipo serían los Atléticos de Oakland, dueños de la mejor marca en las mayores, con 59-36. No es una ventaja que se debe menospreciar, ya que 23 de los últimos 28 campeones dispusieron de la localía en cuatro del máximo de siete juegos en el Clásico de Otoño. Ahora que ya se sabe en qué Liga comenzará la Serie Mundial, los equipos que tienen aspiraciones a avanzar a postemporada, empiezan a buscar las piezas que podrían ayudarles en la segunda parte. Surgen rumores de todas partes, y aquellos equipos que consideran estar fuera de competencia, se encuentran en la mejor disposición de escuchar ofertas. Los equipos que marchan como líderes son: Atléticos en el Oeste, Tigres de Detroit en la Central, y Orioles de Baltimore en el Este, dentro de la Americana. Sin descuidar a los Angelinos de Los Ángeles y los Marineros de Seattle, que van detrás de los norcalifornianos. Mientras que en la Nacional, los que comandan las divisiones son: Dodgers de Los Ángeles en el Oeste, Cerveceros de Milwaukee en la Central; Nacionales de Washington y Bravos de Atlanta comparten el Este; en tanto, Gigantes de San Francisco, Cardenales de San Luis y Rojos de Cincinnati, cuentan con posibilidades de dar alcance a los líderes. Y precisamente Oakland, que posee la mejor marca de todas las Grandes Ligas, se reforzó con los lanzadores Jeff Samardzija y Jason Hammel, de los Cachorros de Chicago, a cambio de tres promesas de primera línea. Oakland envió al prometedor Addison Russell, el jardinero Billy McKinney, y el lanzador Dan Straily a los Cachorros. Los rumores Entre las negociaciones que se están fraguando, resalta el interés de los Angels por los lanzadores de los Padres de San Diego, Huston Street e Ian Kennedy. Kennedy, el abridor, tiene marca de siete triunfos por nueve derrotas, con 3.47 de promedio en carreras limpias admitidas. Street, el cerrador, tiene un triunfo sin derrota, con 24 salvamentos y 1.09 de ERA. Los Reales de Kansas City buscan hacerse de un bateador derecho y tienen en la mira al jardinero Jonny Gomes, de los Medias Rojas de Boston. Una carta fuerte en el mercado es el lanzador mexicano, Joakim Soria, de los Rangers de Texas. Con su equipo fuera de competencia, Angels, Azulejos y Tigres, buscan al cerrador que tiene 16 salvamentos. Seattle sigue muy cerca de Oakland y Los Ángeles, tiene interés en adquirir al veterano jardinero Marlon Byrd. Y Marlins de Miami ya dijo que no negociará a su jardinero estelar Giancarlo Stanton. Otros jugadores que pueden ser cambiados: * Jonathan Papelbon, de Filadelfia, buscado por Angels, Baltimore y Detroit. * Dayan Viciedo, de Medias Blancas de Chicago. Lo quieren en Seattle, Cincinnati y Kansas City. * Martin Prado, de Diamantes de Arizona Diamondbacks, a quien buscan en Toronto y San Francisco. * Bartolo Colon, de Mets de Nueva York, podría emigrar a Baltimore, Miami o Yanquis. * Josh Willingham, de Minnesota, es pretendido por Cincinnati, Kansas City y Seattle. * A.J. Burnett, de Filadelfia, podría llegar a Pittsburgh Pirates, Baltimore o Cleveland. Uno de los “peces gordos”, es el lanzador David Price, de Rayas de Tampa Bay, quien es buscado para reforzar sus rotaciones por San Luis, Atlanta, Los Ángeles y Toronto. Además de Ben Zobrist, también de Tampa Bay, que llama la atención de Miami, San Francisco, San Luis, Baltimore y Toronto.
A media temporada

Autor(a)
- Publicidad -