12.2 C
Tijuana
lunes, marzo 17, 2025
Publicidad

Pretenden crear una orquesta rural en “El Triunfo”

Situada a poco más de 40 kilómetros de La Paz, se encuentra la comunidad “El Triunfo”, que antaño desarrolló actividades mineras y, una vez concluido el ciclo, la comunidad quedó prácticamente como pueblo fantasma. Es en este escenario donde un grupo de pequeños participan en un programa municipal de desarrollo de la música, con la intención de crear una orquesta rural. Dicho en otras palabras, dar una oportunidad de crecer a los niños e incentivar el arte infantil. La maestra de música Gema González detalló que “se puede ver que niños que no sabían completamente nada de música, ya conocen las notas, saben tocar melodías, están aprendiendo a trabajar en grupo, y avanzan muy bien para venir un solo día a la semana, van muy rápido. No tienen  ninguna alternativa para estar aquí los sábados, o ven la ‘tele’, las caricaturas, o juegan en el parque; pero ahora tienen esto, que es distinto”. Dieciocho niños acuden constantemente a sus clases de música, sus profesores son de origen español y pretenden que los menores desarrollen habilidades culturales para entender el significado de la música. “La música en comunidades así, es una salida necesaria para los niños, porque es de la poquita oferta que tienen aquí, o casi ninguna, de esta manera van a poder tener otra enseñanza, un aprendizaje. Desde ahora, aparte de ser niños normales, van ser niños que tocan un instrumentos, son músicos, es una cosa especial distinta, y se les van a abrir muchas puertas”, consideró Rubén Rivera, maestro de música de los 18 estudiantes, quienes poco a poco han aprendido las técnicas musicales, incluso algunas melodías las tocan por completo. La escuela de música ha sido un escape a sus problemas. Según Fernando, Daniel y Gabriel, “la trompeta es el instrumento que puedo tocar, con el aire que puedo soplar”, “yo toco el trombón porque lo toco bien y me gusta”, compartieron entusiasmados. Sin embargo, su estrato social es marcado, tanto que los instrumentos son insuficientes para continuar aprendiendo. “Casi nada, que nos ayudaran con más instrumentos”, pidieron los jóvenes. “Que algunas personas no están dispuestas, algunas sí, nosotros estamos de escasos recursos, nos podrían dar apoyos para unos instrumentos”. Cada sábado, Andrés recorre grandes distancias cargando su saxofón, con la esperanza de algún día conseguir la armonía de todas las canciones y perseguir su sueño de ser un excelente músico. “La boca la tienen que hacer un poco suave, porque si aprietas mucho la boca, la notas se ponen muy agudas. Cinco notas seguidas. Es cansado, como que se te va el aire muy pronto”, expuso el más pequeño de la clase. Uno de los graves problemas a los que se enfrenta esta orquesta rural, es que los estudiantes que están en el rango de entre 8 y 14 años, dejan de ir a la escuela para trabajar y apoyar a la economía del hogar. “Es un problema con el que nos estamos encontrando, que hay niños que a lo mejor no vienen porque están ayudando alguna labor doméstica, es la sociedad la que está así, pero bueno, yo creo que los padres les están apoyando, dando la oportunidad y están viniendo todos los fines de semana”, opinó el maestro Rivera. Así es la comunidad de “El Triunfo”, donde los habitantes hacen lo que pueden para sobrevivir, apartados de la capital. Allá están 18 niños, olvidados en comunidades de escasos recursos, que solo esperan que las autoridades los volteen a ver y los apoyen para algún día conformar una orquesta rural y cumplir su sueño de tocar melodías frente a un público.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -