No se vale que cuando la corrupción bañe a los tres niveles de gobierno se involucre a líderes y sociedad de un acto bochornoso, donde se asegure que hay una danza de millones de dólares, se acuse y se descobije públicamente a un solo personaje, en este caso a Roberto Vidrio Rodríguez, Magistrado de la Segunda Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado en Tijuana Aclaro: no intento ni pretendo defender lo indefendible, pero hay que ser parejo, “porque lo que es parejo no es chipotudo”. Porque en esta danza le entró el ayuntamiento de la administración pasada, quien fue la que ilegalmente otorgó las anuencias (recibos) de pago de derechos para obtener un taxi libre; además, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Municipio de XX Ayuntamiento amparó las anuencias ilegales impregnadas de corrupción, después Vialidad y Transportes extendió un oficio donde faculta ilegalmente a los taxis amparados por lo contencioso administrativo estatal, municipal y por los juzgados federales, para que éstos presten el servicio de transporte de pasajeros En esta “feria” del otorgamiento indebido de más de 500 anuencias, aseguran los líderes que no fueron beneficiados, que la promesa inicial fue planteada ofertando mínimo tres anuencias por $7,000.00 dólares, y al final del trienio pasado dieron una sola anuencia. Los que las recibieron estuvieron asesorados por los tramitadores, quienes acudieron junto al interesado con las autoridades correspondientes para el trámite del amparo, así como con la autoridad municipal para lograr el oficio ilegal que portan en el vidrio trasero, donde se les autoriza la prestación del servicio. En esta danza millonaria pero en dólares, le entró el comprador quien dio la lana, el tramitador que recibió lo acordado, los que dieron las anuencias, los que ampararon, quienes otorgaron el oficio donde se autoriza la prestación de servicio de pasajeros, o sea que la repartición fue generosa para tanto vival corrupto. Queda comprobado que estas acciones impregnadas de corrupción, permitidas por los transportistas y autoridades, afecta directamente la economía del transporte establecido urbano y sub-urbano, taxis de sitio y de ruta. De antemano ya tienen encima cerca de mil taxis clonados o “piratas”, invasiones de rutas, rutas sobre saturadas de servicio, aunado a los incrementos de refacciones, llantas, diésel, gasolina, por ello varias empresas están al borde de la quiebra. La solución inmediata –por cierto irresponsable de parte de los gobiernos y transportistas– ha sido por décadas el aumento a la tarifa, esto se ha dado siempre, teniendo nuestro estado el transporte más caro, deficiente, mal planificado, sobre ofertado e inseguro. Todo esto ha creado una apatía en los empresarios del transporte urbano y sub-urbano, ya que éstos abandonan rutas incosteables que dejan a merced de los taxistas quienes hacen su agosto. En esta competencia desleal entre transportistas, las empresas que han sufrido deterioro económico por falta de liderazgos son las empresas de origen de los años 60’s, “Transportes Verde y Crema”, “Azul y Blanco” y “Transporte Calfia” de Tijuana, antes “Rojo y Blanco”. Hoy por la falta de liderazgo en el transporte en general, se torna difícil e imposible aterrizar un reordenamiento del mismo, aparejado con la modernización porque los transportistas no se dejan reordenar y no tienen recursos para sustituir el 70% de las unidades, que ya están en condiciones mecánicas deplorables, mucho menos después de que echen a andar la ruta troncal. De concretarse este proyecto a muchas empresas les darán la puntilla para la inmediata quiebra, pero quienes tienen la culpa son los mismos transportistas. Ramón Rosendo Otáñez Sánchez Correo: [email protected]