11.7 C
Tijuana
viernes, marzo 14, 2025
Publicidad

Hasta julio Leyes Secundarias en energía: Pérez Tejada

“El escenario para la aprobación de las Leyes Secundarias de la reforma energética se ve complicado, va a salir a finales de junio, principios de junio debido al estira y afloja de las bancadas. Hasta el momento, se han aprobado 3 dictámenes en el Senado”, declaró a ZETA el Diputado Federal David Pérez Tejada. Cabe recordar que desde el 10 de junio (con mes y medio de retraso), la cámara de senadores inicio el análisis de las reglamentaciones secundarias en materia energética. Los legisladores analizan un compendio de nueve leyes nuevas y 12 que tienen vigencia, enviadas en abril de 2014 por el Presidente Enrique Peña Nieto. Hasta el lunes 16 de junio se habrían aprobado las reformas a las Leyes de Inversión Extranjera, Minería y de Asociaciones Público Privadas, así como la Ley de Hidrocarburos. Esta segunda considera los mecanismos con los que el Estado podrá extraer hidrocarburos del subsuelo, distribuir gas natural así como el reglamento de contratos de extracción y exploración de particulares y Petróleos Mexicanos (PEMEX). Establece las jurisdicciones de la SENER (Secretaría de Energía) y la CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos) para asignaciones contractuales, así como los planes de explotación y desarrollo. Cabe mencionar, el PRI, PAN y PVEM aprobaron (sábado 14), con ausencia de senadores perredistas, el segundo dictamen sobre la Ley de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica además de reformas a la Ley de Aguas Nacionales. Por otro lado, la Ley de la Industria Eléctrica tiene que regular la planeación y control del sistema eléctrico nacional, el servicio público y repartición de la energía eléctrica. El CNCE (Centro Nacional de Control de Energía), separado de la SENER será el encargado de promover el desarrollo sustentable del sector, además de generar convenios con instituciones de sistemas eléctricos en el extranjero. Por último, la Secretaría de Energía efectuará contratos para prestar el servicio, en tanto que la Ley de Energía Geotérmica buscará establecer un marco jurídico para la regulación de la explotación de yacimientos geotérmicos, y la creación de energía eléctrica, lo que dotará de certeza jurídica a los inversores.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -