Trascendió que en el Colegio de Estudios y Tecnológicos del Estado (CECYTE) Número 1 en Mulegé, una supuesta broma le costó la hospitalización a una jovencita. Y es que presuntamente bebió de una botella con agua, sin saber que contenía cloro. A este respecto, en Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que en todos los niveles educativos existe el acoso escolar o bullying, además de que los principales acosadores, son niños que padecen violencia por adultos, fuera de la escuela. “Sabemos que los niños manifiestan mucha agresividad cuando ellos son agredidos, la mayoría de las veces por un adulto, si esto se da en su casa o en otro lugar que no es la escuela, en cuanto a la escuela, ellos vienen y agreden a compañeros más vulnerables, más solitarios, más débiles. A veces ellos ven de manera natural la violencia, y así quieren ejercerla en la escuela”, declaró Diana Von Borstel Luna, titular de Educación Básica de la SEP. Incluso, afirmó que se han detectado casos de bullying en jardines de niños, motivo que ha llevado a que desde temprana edad se tomen medidas para evitar que estos casos de violencia escolar lleguen al extremo, como el fallecimiento de un estudiante. “Los niños de todas las edades viven el bullying, el recién nacido a la falta de alimento a sus horas, ante la falta de cuidado; la viven los niños de meses, los niños de pocos años de edad, y por supuesto, los niños de preescolar, son niños de tres a cinco años cumplidos y ellos también lo están viviendo”, lamentó la funcionaria, para agregar que el acoso escolar se manifiesta con burlas, empujones y violencia física. Asimismo, reconoció que es ardua tarea el evitar los casos de violencia escolar en las escuelas, pero también es vital que los padres de familia pongan de su parte fuera de la institución, ya que solo es una parte del tiempo el que los alumnos pasan en la escuela y hay puntos donde pueden vivir una experiencia cercana a la violencia escolar. El que este tipo de situaciones se estén registrando ahora en los más pequeños de la estructura educativa, aseguran autoridades, solo es un llamado para prestar atención desde edades muy tempranas a los estudiantes, no solo en estos problemas; también en otros programas de mejoramiento de los planes de estudios.
Casos de bullying según la SEP

Autor(a)
- Publicidad -