19.1 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Diplomado para maestros en UABC

En el mes de enero del presente año, el Gobierno del Estado de Baja California, publicó una invitación dirigida a docentes y personal académico pertenecientes al Sistema Educativo Estatal (SEE), con la finalidad de certificar a los interesados en participar en el “proyecto estratégico” que pretende dar cobertura generalizada de inglés a los niveles de preescolar y primaria para el periodo 2014-2015. Para tal efecto se implementaron los curos siguientes: Curso de reforzamiento y examen de certificación del dominio del idioma inglés, curso de inducción a la enseñanza del inglés como segunda lengua en educación básica y el diplomado de formación para la certificación de la enseñanza del idioma inglés. Es sumamente grato que nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Baja California  (UABC) abra sus puertas a los maestros de preescolar, primaria, secundaria y personal del Sistema Educativo, que desea certificar sus conocimientos y participar en el proyecto antes mencionado. Es una experiencia  formidable, ya que algunos de los que participamos en el programa nos sentimos impregnados del entusiasmo y energía positiva que emanan de la UABC y del personal académico que labora en la institución. Este hecho nos perite experimentar la agradable sensación de ser “cimarrones interinos” por un breve lapso. Cabe hacer hincapié en la excelente preparación académica de los maestros que tuvimos oportunidad de conocer. Una de ellas, la dinámica y joven maestra Emily Kolk, quien de forma muy eficiente impartió el curso previo a la certificación del nivel del idioma inglés. Una mención especial para la joven, guapa y laboriosa maestra Licenciada Norma Estela Valenzuela Miranda, quien imparte el diplomado de inglés a un nutrido y entusiasta grupo de maestros de los diferentes niveles: Laura Elena Cisneros, Irene M. Tirado, Liliana Andrea Rodríguez, Marcela Minerva Barraza, Silvia Angélica Gómez, Norma Elsa Alarcón, Patricia González, Francia Delia López, Daniel Delgado, María Guadalupe Aguilar, Olivia Arellano, María de Jesús Noriega, Jovita Torres, Mariana Ramírez, Charlene Berenice Martínez, Mariana Lozano, Juan Manuel García, Mario Guillén, Víctor Omar Carrillo, Fernando Parra, Cory Hernández Sayet, Jazzen Sánchez, Aldo Emmanuel Castañeda, César Augusto Torres, Roberto León y otros que me faltó recabar su nombre (una disculpa), destacándose entre ellos el “dream team”, maestros jóvenes, entusiastas, participativos y tremendos. Una amplia felicitación al a maestra Norma Estela Valenzuela Miranda por su sólida preparación académica y por su excelente forma de impartir el diplomado en las instalaciones de la Facultad de Idiomas de la UABC. Cursos como éste se deberían de implementar con las asignaturas de español y matemáticas, en instituciones de sólido respaldo académico como por ejemplo la UABC, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) u otras que cuenten con personal capacitado para desarrollar la temática que se debe abordar. Y no como los que se imparten actualmente, en los cuales se obliga a los directores y asesores técnicos de las escuelas a impartirlos y en muchas ocasiones ni un curso previo se les imparte, únicamente se les da un CD y se les pide desarrollar la guía de trabajo. Los maestros somos profesionistas y debemos exigir que se nos den verdaderos cursos de actualización y se dejen de simular. Basta ya de engañar al pueblo de México. Atentamente.   Profr. Francisco Heredia Guzmán Tijuana, B. C. Teléf. 66 4 4 10-86 62

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -