Ya no existe la Cofetel, pero su ex presidente, Mony de Swaan, sigue haciendo ruido con la postura que fijó esta semana respecto a la posible postergación del segundo programa piloto del apagón analógico en la frontera. El ex funcionario explicó que en mayo de 2013, se transfirió un total de mil 440 millones de pesos a una Cofetel que desde entonces se sabía tendría que desaparecer. Ahora esos recursos deberán cancelarse en caso de que, como señaló Fernando Borjón, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), el Presidente Enrique Peña Nieto decide recorrer la fecha para que el apagón de la tv abierta se dé en el resto del país. El detalle es que la reforma a telecomunicaciones de reciente vigencia establece claramente que el 31 de diciembre de 2015 deberán concluir las transmisiones televisivas por medio de la señal analógica para pasar a una señal digital. La maniobra, cuyo trasfondo aún es pantanoso, solo revelaría la poca o nula planeación del gobierno de Peña Nieto a partir de la suerte que corra la caja chica.