18.6 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

Adiós al Buen Fin

  De incrementar el Impuesto al Valor Agregado de 11 al 16 por ciento como lo establece el gobierno federal en la Reforma Hacendaria, podría ser el último año del programa Buen Fin en Tijuana.   El proyecto federal desarrollado por la iniciativa privada que tiene como objetivo reactivar la economía del país y facilitar la compra de productos a precios accesibles con descuentos que van del 10 hasta el 80 por ciento, podría ser la despidida de la campaña a desarrollarse del 15 al 18 de noviembre.   Karim Chalita, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que la homologación del IVA en frontera “los toma por sorpresa, ya que tiene un efecto negativo en todo, no solo en el sector productivo. El efecto que tendría a este tipo de campañas, cuando realmente estamos tratando de hacer un esfuerzo todas las ciudades fronterizas, un esfuerzo titánico para intentar fortalecer la economía de la región, independiente del apoyo que recibamos del gobierno federal, nace del corazón de una actividad loable que es el comercio, y si ya llevamos varios intentos de mantener el consumo en Tijuana, yo creo que sería frustrante estar viviendo en un mar de una política hacendaria no acorde a la realidad que vivimos los estados fronterizos”.   Chalita comentó que de llegarse  a aprobarse la propuesta tendría efecto en el 2014, sin embargo como Cámara de Comercio e integrantes de la Concanaco “le estamos haciendo llegar al presidente de la Confederación de Cámaras toda la información pertinente de los rubros que más nos afectan”.   Y remató:   “Lo más lesivo para el desarrollo de la familias es la homologación del IVA, es un efecto contundente; entraríamos en un efecto inflacionario gradual, la distribución del poder adquisitivo y de la riqueza sería completamente distinto, estaríamos abonándole a fortalecer la economía de la región fronteriza, pero del lado de Estados Unidos en lugar de la propia y definitivamente en materia recaudatoria será un engrudo”.   El presidente de Canaco mencionó que el programa Buen Fin tuvo efectos positivos a nivel nacional, incluyendo la frontera.   “Se contó con la participación de 246 Cámaras de Comercio en la campaña, las ventas en línea aumentaron en un 65 por ciento, los productos más vendidos electrónicos y sector turismo, las facturaciones con tarjetas bancarias fueron por 26 mil 587 millones de pesos, 50 por ciento más de lo facturado en 2011 y casi el triple que en el 2010.   “Las compras con tarjeta de débito ascendieron a 10 mil 118 millones de pesos, las compras con tarjeta de crédito llegaron a 16 mil 469 millones de pesos, el ticket de compra con tarjeta de débito fue de 588 pesos promedio, con tarjeta de crédito fue de 1444 pesos promedio. Participaron gobiernos de 13 estados y 29 municipios, con pago de aguinaldos, gratificaciones, quincenas anticipadas e inversión en publicidad”.   Por último, Chalita dijo que de homologarse el IVA al 16 por ciento “sería el debut y despedida del Buen Fin”. la foto (17)


Publicidad


Previous article
Next article

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas