19.2 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

Indigentes y deportados reciben atención médica; desde pruebas de VIH hasta desparasitantes

Este lunes 12 de agosto, se realizó desde las 9:30 de la mañana, la jornada de salud encabezada por la Secretaría de Salud del Estado para atender a la población recientemente desalojada de la canalización e instalada, temporalmente, en un campamento en la Plaza Constitución. Aunque el secretario de Salud, José Bustamante afirmó “esta jornada no se hace por lo que pasó en el canal”, reconoció que la fecha se adelantó “porque no queremos que se nos dispersen y se pierdan”. Decenas de hombres y mujeres se acercaron a los módulos de salud para afiliarse al Seguro Popular, recibir consultas médicas, así como pruebas de detección rápida de tuberculosis, VIH, control de diabetes e hipertensión. Además, recibían un paquete con jeringas nuevas, condones, desparasitantes, sueros, vendas, jabón, cloro y otros medicamentos. photo (4)De acuerdo al secretario de Salud del Estado, en la última jornada, realizada en julio, se atendieron hasta mil personas dentro del canal. Aunque en la primera hora, se habían atendido poco menos del centenar de personas, la dependencia estatal se instaló con tres unidades móviles con consultorios médicos y dentales. Alrededor de 50 médicos, dentistas, enfermeros y promotores de salud brindaron sus servicios. También se encontraban representantes de centros de rehabilitación para invitar a los indigentes y deportados a conocer los programas e ingresar al tratamiento para dejar la adicción a las drogas. Al respecto, el doctor Bustamante identificó a la drogadicción como la enfermedad más severa y más común entre la población atendida.


Publicidad


Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas