9 C
Tijuana
sábado, febrero 1, 2025
Publicidad

Las Princesas y Mickey en un verano muy Disney

Por ahora son Belle y Rapunzel, mañana tal vez sean otras las princesas que estén presentes para tomarse la foto del recuerdo y saludar a sus fans en el recién inaugurado Fantasy Faire en Disneyland. Así ha sido bautizada la nueva plaza de Fantasyland donde las familias pueden darse una cita con las heroínas de las películas animadas en el Salón Real (Royal Hall), con sus finos acabados de madera y muebles propios de un recibidor que ahora se ubica justo a la izquierda del Castillo de la Bella Durmiente, en el corazón del parque. Los visitantes de esta sección, que apenas abrió sus puertas en marzo, esperan en fila su turno para saludar a la joven de la larga cabellera para después pasar a ver las puestas en escena de la Bella y la Bestia, o Flynn y de nueva cuenta Rapunzel, en el Teatro Real (Royal Theatre). Niñas vestidas con los disfraces de su princesa favorita también exploran la tienda Fairytale Treasures, repleta de coronas y tiaras, zapatillas de cristal y varas con todo tipo de adornos;  luego prueban los palitos de pan sabor fresa y chocolate que se ofrecen en Maurice’s Treats, con un delicioso helado de frambuesa y manzana. Michel Den Dulk, diseñador principal de Walt Disney Imagineering y arquitecto de Fantasy Faire, se refiere al proyecto para erigir esta extensión del castillo de la Bella Durmiente: “Yo quería que el área nueva se mezclara bien con Fantasyland, porque la arquitectura que tú ves en Fantasy Faire te recuerda todo lo que está detrás de los cuentos, entonces yo estudié el Fantasyland original y traté de incorporar sus filosofías en Fantasy Faire para que lo nuevo y lo viejo se complementen; y eso lo ves en las torres, los colores. Éste es un gran parque con una historia maravillosa, y traté de continuar lo que ya está ahí con algo nuevo”. El proyecto para construir Fantasyland comenzó en 2010. Joey Michaels, productor de Creative Entertainment, con 40 años de trayectoria en Disney, describe a detalle cómo nació Fantasy Faire: “El tener a Michel con un pedazo de papel y un lápiz, y de ahí partir a todo un proceso y tener a todos los ingenieros, diseñadores y artesanos armar esto y verlo transformarse, ver toda la gente que ha estado trabajando en esto, eso es fantástico”. Michel añade: “Y por supuesto Joey llena esta área de vida con los espectáculos en vivo, nosotros hacemos los lugares y creamos el paisaje, pero los espectáculos, realmente estoy fascinado porque los espectáculos son del agrado de personas mayores y de corta edad también. Al principio, por la naturaleza de las atracciones que tenemos en Fantasyland tienden a ser preferidas por niños más chiquitos, pero los espectáculos, los disfrutan todas las generaciones”. El mágico mapa de Mickey Por otro lado, la gran novedad de este verano es sin duda el estreno de “Mickey’s Magical Map” en el Fantasyland Theatre, a un costado de Toontown. El espectáculo fue presentado al público en general 25 de mayo, día histórico en el cual tanto Disneyland como Disney California Adventure, presumieron un horario de 6:00 am del viernes al sábado. Y fueron los turistas que el fin de semana de Memorial Day decidieron ir al parque de diversiones de Anaheim, California, los primeros en ver este espectáculo musical, que Disney Creative Entertainment tardó casi dos años en desarrollar, para que a final de cuentas, fuera estelarizado por Mickey Mouse. En esta ocasión tenemos al célebre Mickey como el aprendiz del mago Yen Sid, que trata de completar un mapa, pero todos los caminos lo llevan al encuentro con diferentes personajes, entre ellos el Rey Louis de “El Libro de la Selva” quien interpreta “I Wan’na Be Like You”; Pocahontas con “Just Around the Riverbend”; Mulan y la clásica balada “Reflection”; Rapunzel y Flynn Rider de la cinta “Tangled”, con “I See The Light”; la Princesa Tiana y su alegre personalidad reflejada en “Dig a Little Deeper”; el adorable Sebastián de “La Sirenita” y el clásico tema “Under the Sea”; entre otros números que dan continuidad a la historia. “Cuando comenzamos, queríamos crear un proyecto que envolviera una estupenda historia con Mickey viajando por mundos que concentran la riqueza de Disney”, explica Michael Jung, vicepresidente de Desarrollo Teatral de Walt Disney Imagineering Creative Entertainment. De alguna manera, este mágico mapa de Mickey recrea la tradición del cuenta-cuentos, pero la engalana con espectaculares coreografías y voces memorables que explotan el potencial de la puesta en escena. Por si esto no fuera suficiente para lograr un montaje digno de recordar, los creativos de Disney integraron animación como telón de fondo para explicar por qué Mickey nunca podrá terminar este mapa que se alimenta de esa fuente inagotable que es la imaginación. “Ésta es una de esas raras ocasiones en la que ves fotografías de bellas obras de arte y piensas si en verdad saldrá así, este espectáculo superó todas mis expectativas”, enfatiza Michael. Silvia Hase, en calidad de directora creativa de “Mickey’s Magical Map”, aclara entonces que “la idea era llenar a Mickey de vida y presentarlo como un niño divertido y travieso, y también incluir muchos personajes”. El objetivo detrás de esta propuesta fue llamar la atención de un público integrado tanto por adolescentes como por niños pequeños. “Entonces discutimos cómo podríamos vincular todas estas metas para hacer el espectáculo, y pensamos en este mapa mágico”. Sobre el desafío de ofrecer espectáculos distintos de manera constante, Michael comenta: “Siempre es un reto increíble, tenemos una gran responsabilidad, a menudo los espectáculos tienden a ser el primer encuentro de los chicos con el teatro en vivo, y para mí eso realmente me llena de humildad, amo el teatro y quiero poder expresar esa forma artística con la esperanza de motivar la imaginación del niño, creando una experiencia que la familia entera compartirá. Nosotros pasamos mucho tiempo para encontrar la mejor forma de contar esa historia, y luego invertimos en ella”. Michael concluye: “Aquí tuvimos la magnífica oportunidad de manejar mucho talento, específicamente para este montaje, y pienso que esta experiencia es algo que verdaderamente pertenece a Disneyland, pues cuenta una historia del parque en sí mismo, quisimos recuperar esa nostalgia sobre Walt. Éste es el parque original de Walt, y esto se siente como algo que va en función de eso”. Atentos a Tomorrowland Y como la lección que Mickey da con su mapa mágico, queda claro que año con año los parques siempre ofrecerán algo especial y novedoso, gracias a un auténtico equipo creativo que siempre está en busca de más sorpresas. En el caso concreto de Tomorrowland, uno de los sitios favoritos del público, Jon Storbeck, vicepresidente del Parque Disneyland, afirmó: “No tengo nada que anunciar ahorita pero estén al pendiente, porque somos fans de Disneyland y estamos pensando ahorita en Tomorrowland, no tenemos nada nuevo qué decir, pero estén atentos”. — ¿Esperarán el estreno de “Star Wars” en 2015 para hacer algo ahí?, preguntó ZETA. “Sabes, no lo sé, no lo sé, pero ciertamente la marca Star Wars es estupenda, Lucasfilm, estoy seguro que ustedes nos verán usar esa propiedad intelectual como lo hemos hecho con la relación que tenemos con Lucasfilm antes, creo que son buenas historias, a la gente le gustan. Yo sé que a mis hijos les encantan los personajes de Star Wars, así que estoy seguro que ustedes los verán más en el parque”, respondió Storbeck. 

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img