El servicio de gas por tubería en Mexicali, suministrado por Z Gas, fue suspendido según la empresa “por razones de fuerza mayor”, y se refiere a una fuga del suministro en un tubo de seis pulgadas de diámetro, la existencia de niveles de explosividad que rebasan los estándares de alto riesgo, la presencia de flujo de aire en uno de los pozos -donde también se encontró acido sulfhídrico-, y una ruptura y corrosión en la tubería. Así lo explica el documento oficial que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) hizo llegar al Gobierno del Estado con fecha 14 de noviembre, pero recibido hasta el viernes 23. El tema tiene que ver con la aún inexplicada suspensión del suministro de gas por tubería en Mexicali desde la mañana del 17 de octubre, que dejó sin el servicio a un aproximado de cinco mil usuarios, sin que se haya reanudado hasta la fecha. De acuerdo al documento firmado por el secretario ejecutivo de la CRE, Luis Alonso González de Alba, el organismo requirió a la empresa la copia del aviso publicado, donde se anuncia la suspensión del servicio, la identificación del ducto (averiado) y el programa para solucionar la situación. Al vencerse el plazo para entregar esa información, Z Gas pidió una prórroga, la cual le fue negada, por lo que interpuso un recurso de reconsideración de la negativa. Aparte, el permisionario presentó un escrito al que adjuntó un documento que denominó Programa Provisional, argumentando que para elaborar una versión definitiva del plan, debían contar con más elementos. En el documento enviado, Francisco García Burgos, secretario general de Gobierno en la entidad, se anota que el permisionario manifestó que “la red de distribución de gas LP en Mexicali se encuentra actualmente suspendida por causas de fuerza mayor que imposibilitan su puesta en operación”. El punto 4 de la respuesta de la CRE alude a un documento de la empresa permisionaria donde se mencionan los siguientes elementos: – Fuga de gas de un tubo de 6 pulgadas de diámetro – Niveles de explosividad que rebasan los estándares de alto riesgo – Existencia de flujo de aire – Altos niveles de explosividad, además de ácido sulfhídrico en 36 partes por millón – Ruptura y corrosión en tubería. Según el documento emitido por la CRE, aún se encuentra en análisis la información recabada por verificadores especializados que estuvieron en Mexicali el 26 y 27 de octubre de 2012. En el mismo memorándum se anota que el 8 de noviembre, la Comisión Reguladora de Energía aprobó iniciar el procedimiento para sancionar al permisionario. Sergio Haro
Tardía y escueta respuesta de Z Gas
Autor(a)
- Publicidad -