Las quejas vecinales se hicieron presentes, y es que en tres puntos de la ciudad se pretende construir gasolineras y gaseras que, dada su posible ubicación y riesgos, inquietan a la población. Residentes del cañón Brigada Bracamontes, de la colonia Pedregal de Santa Julia, expresaron a ZETA su total y enérgico rechazo a la instalación de una gasera, a razón de que está muy cerca de sus viviendas y representa un peligro para sus familias. “Ya hicimos una queja por escrito que llevamos el 18 de junio a diferentes dependencias del Ayuntamiento, tanto al presidente municipal Carlos Bustamante Anchondo, como al arquitecto David Roberto Navarro Herrera, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología; arquitecto Yolanda Enríquez de la Fuente, síndico procurador; arquitecto Esteban Yee Barba, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal; y al ingeniero Rubén Salazar Limón, regidor de Desarrollo Urbano Obras y Servicios; pero hasta ahorita nadie nos ha respondido, no tenemos información y la obra vemos que está avanzando. Esperemos que reconsideren la instalación, porque de ninguna manera lo vamos a permitir”, externó el señor Gregorio Gutiérrez, vecino de la zona. Sin embargo, otra instalación también causa inconformidad entre los automovilistas. Se trata de la cimentación de una gasolinera sobre la Avenida Internacional, arteria donde, según reportes del XX Ayuntamiento de Tijuana, circulan casi 40 mil vehículos al día. El gobierno municipal de Tijuana ya nada puede hacer respecto a las obras, pues durante la administración del panista Jorge Ramos, se otorgaron los usos de suelo, luego de que la empresa gasolinera ganara los derechos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. “En el Décimo Noveno Ayuntamiento, dos gasolineros ganaron en el (Tribunal) Contencioso Administrativo los usos de suelo, la que está ubicada sobre la calle Mutualismo, como la otra que está por el Smart and Final en el centro de la ciudad. Se otorgó el permiso porque lo pelearon jurídicamente, y es una orden del juez que tuvo que acatar la Dirección de Administración Urbana del pasado ayuntamiento; ya nosotros no tenemos nada que hacer”, reiteró un funcionario municipal, quien coincide en que la ubicación de la despachadora de gasolina se torna peligrosa por la velocidad con la que fluyen los vehículos en esa vialidad. “Estoy de acuerdo en que es peligroso, es una situación riesgosa que está emitiendo un juez que no conoce de vialidades, y ahora por un criterio jurídico, se otorga el uso de suelo en los dos casos”. Para contrarrestar el riesgo, el XX Ayuntamiento de Tijuana colocará barreras de protección de concreto en el vértice de donde comienza la edificación de la obra, para su resguardo en caso de siniestro. “Es muy incongruente que los jueces en materia urbana estén opinando, es como si nosotros como arquitectos o ingenieros, damos una opinión de carácter jurídico sin conocer el riesgo que está implícito”, resaltó el funcionario local. La obra estará concluida en aproximadamente cuatro meses, y en el caso de la presunta gasera en el centro de la ciudad, según información confidencial, a la Dirección de Desarrollo Urbano no ha ingresado alguna solicitud de construcción. “La Zona Centro está resguardada por la carta urbana, por lo que no hay ninguna solicitud”, citó el entrevistado. En lo que respecta a la edificación de una gasera en la colonia Pedregal de Santa Julia, sí procedió el permiso de uso de suelo porque cumplió con la norma, pero como ya hay quejas vecinales, se tendrá que detener la construcción. “Deben tener la anuencia vecinal, y si no la tiene, pues no se les da la operación mercantil, ni licencia de anuncios, ni el permiso de construcción. Es una garantía que como ayuntamiento hacemos a los vecinos”, culminó el funcionario.
Controversia por instalación de gasolineras y gaseras

Autor(a)
- Publicidad -