En los primeros 12 días de septiembre, ocurrieron 12 eventos de alto impacto, desde “levantones”, balaceras y ejecuciones al estilo de la delincuencia organizada. Autoridades señalan una mayor presencia del Cártel de Sinaloa en BCS
“Mucho movimiento se ha denunciado en las comunidades y rancherías al sur de La Paz, reportan movimiento entre San Blas, El Carrizal y la ‘Y’, incluso San Antonio y Los Planes. Ya hemos tenido reportes de gente que se mueve en El Águila (transporte público federal de pasajeros), pero ahora ha aumentado la presencia de autos y camionetas extrañas”, detalló a ZETA un agente del Grupo de Coordinación de Baja California Sur.
Camionetas lujosas, de doble rodado, así como medianas y sin placas, han sido reportadas por habitantes de San Blas y El Carrizal; hombres armados han sido vistos de paso.
“Cortan el paso entre las brechas, por el Rancho Álvaro Obregón, algunos clientes de Los Brasiles (restaurante entre comunidades sin pavimento)”, han documentado con evidencia que ahora pertenece a las fuerzas de seguridad. Se habla de personas jóvenes que transitan de paso, que desde luego han causado impacto entre los ciudadanos.
“Nosotros no nos metemos con nadie y dejamos que las cosas sigan, pero estamos preocupados que algo como lo ocurrido en Melitón (Albañez) nos pase, no queremos estar en medio de una pelea”, expuso uno de los reportantes.
En los registros de Inteligencia de la Policía Federal, tanto en el filtro de revisión de Calafia en la entrada a la Capital, como en carreteras, existe registro de testimonios de choferes, pobladores y turistas que han captado movimiento “extraño”, sin que a la fecha se haga presente el grupo de reacción.
“Si por esas comunidades están pasando, imagínate dónde se están quedando, creo que los cuerpos de seguridad están pecando de confiados, están creyendo que esto verdaderamente se apagó, pero no es así; en las mismas calles te enteras del sentir de los pobladores, sienten ese temor”, explicó un miembro del Consejo Ciudadano de Atención a Víctimas del Delito.
La distracción y pasividad de los cuerpos de seguridad fue confirmada por las Fuerzas Armadas ante una reacción por los hechos ocurridos durante la última semana.
“Ya estamos preparando de nuevo al sector operativo, esto tiene que ser preventivo, pues ya vemos más incidentes, todo apunta a que tendremos que intervenir con fuerza para retener la violencia, ya se tienen algunos reflejos y muestras que esto se quiere salir de control. Hemos sostenido algunas reuniones, la instrucción que hemos dado y la solicitud del gobierno estatal, es que reforcemos sus acciones”, refirió una fuente militar.
La madrugada del lunes 10 de septiembre, aproximadamente a la 1:55 am, en las calles de Sinaloa y Revolución de la colonia Pueblo Nuevo en La Paz, fue asesinado Hugo Abaroa “El Abaroa”.
“Son de los antiguos que pertenecían a ‘La Plaza’, hasta cierto punto pudiera tratarse de limpia o gente que estaba tratando de voltear bandera, pero lo cierto es que se pone caliente y lo más seguro es que se echen a otro”, apuntó el elemento perteneciente a la Policía Municipal de La Paz respecto al hombre que murió por cinco impactos de bala.
SINALOA GANA TERRENO
La mañana del domingo 9 de septiembre, en el arroyo cercano a El Chamizal de San José del Cabo, terreno del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se localizó el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 50 años; en el sitio fueron localizados cinco casquillos percutidos de arma larga.
“Desde el evento de Caduaño, quedó plenamente confirmada la llegada de miembros del Cártel de Sinaloa, la manera en que operaron, pero no solo eso: el cuerpo localizado en El Chamizal también responde a las características, la manera de operar de dicho cártel. Esperamos respuesta de la otra parte, aunque quizá haya sido respuesta a las tres osamentas localizadas detrás del Aeropuerto de San José”, informó un agente de seguridad en Los Cabos.
“Desde luego se trata de una prueba de poder, fue una muerte muy cruel y justamente después del incidente de los restos humanos por el Aeropuerto, creo que cada quien se está haciendo presente”, agregó.
Los primeros 12 días de septiembre de 2018 marcan por su alto impacto, ya que un grupo de jóvenes sinaloenses han sido vistos, “operando” desde asaltos hasta homicidios.
Melitón Albañez y Todos Santos, “territorio que ya estaba en manos de Jalisco” -confirmó el agente consultado por ZETA– se ha visto envuelto en encuentros lamentables: el sábado 8 de septiembre, cerca de las once de la noche, un comando armado abrió fuego en repetidas ocasiones en contra de Manuel Monays, de ocupación jornalero, el cual tenía en su poder un arma de fuego corta; lo identifican como narcomenudista de la zona y originario de Sinaloa.
De igual manera, un joven de entre 25 y 30 años de edad, aún sin identificar, fue hallado unos metros más adelante con varios impactos de bala en la espalda. Tiene un tatuaje en mano izquierda, y en el antebrazo, una cruz y un corazón en llamas con calavera.
Una hora antes del reporte del homicidio en Melitón Albañez, a unos 20 kilómetros del lugar, se reportó un asalto con armas largas en la estación de combustible Smart Gas, a la orilla de la carretera en la entrada a Todos Santos Pueblo Mágico.
Jóvenes con armas largas amenazaron a los empleados del lugar, viajaban en un automóvil color gris de reciente modelo y traían el rostro cubierto. Se apoderaron de la venta de la noche, aproximada a 2 mil pesos, así como de teléfonos celulares.
Cabe mencionar que los mismos sujetos fueron descritos en un asalto cometido el miércoles 12 de septiembre en la colonia Olas Altas en La Paz, donde dejaron amarrada a su víctima, quien presta servicio de la plataforma Uber.

Miembros de La Plaza y Los Tegoripeños, así como los llamados Los Nueva Generación del Mayo, se encuentran en disputa de territorios de La Paz y Los Cabos, están en la mira de fuerzas federales
Días antes, 8 de septiembre, autoridades de seguridad de los tres niveles fueron alertados y extrañamente llamados a indagar en un choque de vehículo contra objeto fijo; en el sitio se encontraba un taxi amarillo con verde del sitio Estrella Verde, número económico 49. Paramédicos diagnosticaron muerte por anemia aguda, producida por arma punzocortante a la altura del cuello.
“Recabando la información del incidente, por lo menos dos personas viajaban a bordo de la unidad, posiblemente se trató de un asalto”, refirió un agente de investigación de la Policía Ministerial.
El taxi se impactó contra un árbol en la calle Calafia, acceso de la colonia Cruz de Piedra en La Paz.
Las nuevas operaciones consisten, de alguna manera, en obtener recursos para seguir operando el contraataque y lucha por el control de la plaza.
De acuerdo a registros obtenidos por ZETA, en los primeros 12 días de septiembre, hubo 12 eventos de alto impacto, desde “levantones”, balaceras y ejecuciones al estilo de la delincuencia organizada, en los que diez personas murieron violentamente a manos de células criminales.
Todo parece indicar que la presencia del Cártel de Sinaloa está poniendo nerviosas a las autoridades, sobre todo porque han conseguido reorganizarse y retomado fuerza en toda la Península de Baja California, mientras que el CJNG ha sido debilitado hasta cierto punto por la presencia policial.